Cada cada vez hay más progenitores concienciados con dar una alimentación y cuidado naturales a sus hij@s. Si ese es tu caso, seguramente te hayas planteado alguna vez cómo proteger a tu bebé del cloro de las piscinas.
Y es que el cloro que contienen las piscinas es uno de los agentes agresores que puede provocar sequedad en la piel. Por otro lado, facilita la irritación de la piel y la aparición de rojeces.
Para lograr esto debes tener en muy en cuenta las características de la piel de los bebés.
- En primer lugar, los infantes poseen una piel muy fina. Esto les hace mucho mas vulnerables ante las agresiones externas de estos compuestos.
- Por otro lado, la piel del bebé es inmadura inmunológicamente hablando, lo que significa que es todavía muy frágil y sensible.
Cómo proteger a tu bebé del cloro de las piscinas mediante la utilización de productos cosméticos ecológicos.
Hay varias formas de prevenir, e incluso (en algunos casos) evitar, los efectos del cloro. Esto también va a depender de cada momento. A continuación, desde Ekocare te sugerimos una serie de pasos que puedes seguir:
Tratamiento previo de la piel antes de introducir al bebé en la piscina
Es recomendable que apliques una emulsión de aceites vírgenes gelificados. Los de caléndula o sésamo son muy recomendables debido a su efecto calmante.
También puedes utilizar almidón de arroz. Este cosmético favorece la creación de una capa natural en la piel tu bebe. Su ventaja principal es que la protege respetando su transpiración natural.
Cuidado de la epidermis después del baño
Es altamente recomendable realizar un ligero baño con jabón suave, preferentemente
sin sulfatos. Una vez hecho esto, aplica la leche hidratante ecológica sobre la piel de tu hij@. Procura aplicarla sobre todo en las zonas donde más suelen apareccer las irritaciones, como los pliegues de los codos, las rodillas, las ingles…
A continuación, os dejamos el enlace a nuestra línea infántil de productos.
Y hasta aquí este artículo. Si os gustado y o resultado de utilidad, dejad un comentario o compartid el artículo.
La propiedad intelectual de la imagen utilizada pertenece a: donnierayjones via Foter.com / CC BY